TITÁNICA BATALLA POR LA CORONA EN LA ESPORTS WORLD CUP 2025
- Sons miko
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
Estos son los 12 equipos que competirán en la Esports World Cup 2025 de League of Legends
Del 15 al 19 de julio de 2025, el mundo competitivo de League of Legends vivirá un nuevo capítulo en la Esports World Cup (EWC). Con un pozo de premios de dos millones de dólares y el prestigio de representar a sus regiones en un evento de escala internacional, solo uno de estos equipos se alzará como campeón.
Los representantes del alto nivel competitivo mundial
La EWC 2025 reunirá a 12 escuadras de élite, provenientes de las ligas más importantes del ecosistema profesional. El vigente campeón, T1, regresa como defensor del título obtenido en 2024, listo para enfrentar a los nuevos aspirantes.

Equipos clasificados:
T1 (EWC 2024 Title Defender — LCK, Corea)
Gen.G (LCK)
Hanwha Life Esports (LCK)
G2 Esports (LEC — Europa)
Movistar KOI (LEC)
Cloud9 (LCS — Norteamérica)
FlyQuest (LTA — Latinoamérica)
FURIA (LTA)
Bilibili Gaming (LPL — China)
AG.AL (LPL)
CTBC Flying Oyster (LMS — Taiwán)
GAM Esports (VCS — Vietnam)
Cada organización llega como embajadora de su región, con experiencia, infraestructura y objetivos claros en una de las competencias más relevantes del calendario internacional
Detalles del torneo
Fechas: 15 al 19 de julio de 2025
Juego: League of Legends, título oficial de Riot Games
Premio acumulado: 2,000,000 USD
Formato: Competencia cerrada entre los equipos invitados y clasificados a través del ecosistema de la EWC
El torneo se disputará en el tradicional formato MOBA de League of Legends, con combates estratégicos por objetivos, dominio de líneas, control de visión y destrucción de estructuras. La participación de campeones confirmada hasta 2027 asegura la continuidad de este título dentro de la Esports World Cup.
Rumbo a la supremacía internacional
Con representantes de LCK, LPL, LEC, LCS, LMS, VCS y LTA, la Esports World Cup 2025 será el escenario donde convergen distintos estilos de juego, filosofías de equipo y aspiraciones competitivas. Desde la disciplina táctica coreana hasta la agresividad característica de América Latina, la narrativa está cargada de rivalidades y expectativas.
La lucha por el prestigio y el premio económico será el centro de atención, y cada enfrentamiento definirá no solo a un campeón del torneo, sino también a una región dominante.
Enlace oficial:
Sitio web del torneo: esportsworldcup.com
Comments